Investigación

PROPUESTA INICIAL

PROPUESTA INICIAL


En el año 2013, la propuesta de Mauricio Macri, jefe de gobierno de CABA, presentada al Comité Olímpico Internacional, se sustentaba de dos planes de desembolso por parte de la Ciudad: u$s 104,69 millones para gastos deportivos y u$s 126,4 millones para la Villa Olímpica. Acceda al reporte de presupuesto. (Pág. 13)



El documento del COI expone que la propuesta presentada tenía un presupuesto estimado en u$s 230 millones. A ello hay que agregarle que, según Macri, "en Buenos Aires no hay que invertir casi nada porque los estadios ya están hechos".


pedido de informes

Pedido de informes

Desde 2015, con Macri en la presidencia y Larreta en CABA, cambió el panorama. Se modificaron 34 escenarios deportivos y por ello le hemos ido pidiendo al Gobierno de la Ciudad y al Comité Olímpico Argentino que explicaran el motivo.  Al día de hoy no nos han informado.

En tres oportunidades se lo solicitamos al Jefe de Gabinete de Larreta: 4 de Agosto de 2020, 24 de noviembre de 2020 y 29 de Junio de 2021. No contestó nunca. 







El 3 de marzo de este año envié una carta al Presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein, para que nos suministrara la información que el Gobierno de la Ciudad no nos brindó. Tampoco hubo respuesta.






En cuanto a las obras, se detectaron tantas inconsistencias e irregularidades que la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires tomó cartas en el asunto y elevó un informe.  (Pág. 9)

La Auditoría concluyó que cumplieron sólo parcialmente los aspectos legales, financieros y de gestión, habiéndose verificado inconsistencias, incompetencias en el dictado de actos e incumplimientos a la normativa de compras y contrataciones, afectando la transparencia del evento. (Pág. 5 y 6)




La Auditoría presentó también los siguientes informes donde se detectan más irregularidades:


obras de ingeniería

Abrir
parque roca

Abrir
VILLA OLÍMPICA

Abrir
PROYECTOSS ESPECIALES

Abrir
otras investigaciones

otras investigaciones



Una investigación realizada por el periodista Ernesto Rodriguez, fallecido recientemente, toma en cuenta otras inversiones que nuestra investigación no le ha pedido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por no estar en el primer dossier cuando se obtiene la sede y es por ello que no la sumamos. Consulte sus informes:




abandono del predio

ABANDONO DEL PREDIO




¿Se han cumplido las promesas de Macri respecto al legado de los Juegos Olímpicos en Buenos Aires? ¡Qué pasó con la Villa Olímpica? Se prometió que para junio de 2019 iban a estar firmadas las escrituras de las 1050 viviendas. ¿Esto fue así?




El supuesto plan con los nuevos escenarios en la Comuna 8, solamente fue para generar la venta del CENARD y montar allí los clásicos emprendimientos inmobiliarios del macrismo y larretismo en la zona norte de la ciudad.


Además, en lo que al Parque Olímpico respecta, se aprobaron siete licitaciones para construir una piscina olímpica, cinco pabellones de usos múltiples, dos pistas de atletismo y un sintético de hockey. En seis de ellas, la ciudad terminó pagando sobreprecios con un exceso promedio del 31%.


Todo indica que las empresas beneficiadas fueron las aportantes en la campaña presidencial de Macri en el año 2015.








Mientras el macrismo presentaba presupuesto de ajuste en la ciudad se endeudaba para financiar estos juegos gastando millones para sus amigos, aportantes en su campaña presidencial.


Ante las inconsistencias en las licitaciones recurrimos a la Dirección de Compras y Contrataciones de la Unidad Juegos Olímpicos del Gobierno porteño (UPEJ).

Lamentablemente dicha dirección fue desmantelada luego de los Juegos Olímpicos de la Juventud. 




Acceder a la planilla con los gastos relevados hasta el momento

YOGS 2018
Descargar
¿Qué le pedimos a Cambiemos? 

 Que determine erogaciones realizadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a los fines de organizar los Juegos Olímpicos. Desglose de porcentaje de los gastos correspondientes a compras de bienes de capital, obras de infraestructura, contratación de personal y de servicios.

 Le solicitamos a Larreta que nos diga efectivamente cuánto nos salieron los Juegos Olímpicos. De acuerdo a la información recabada es, por ahora,  el doble de lo presentado a la sociedad nacional e internacional que cuando ganamos la sede.